Existen varias pruebas que pueden ayudarte a determinar tu fertilidad, tanto como mujer como hombre.
Para las mujeres:
- Análisis hormonal: Mide los niveles de hormonas como la FSH, la LH y la prolactina, que son importantes para la ovulación y la salud reproductiva.
- Ecografía pélvica: Permite visualizar el útero, los ovarios y las trompas de Falopio para detectar anomalías o problemas estructurales.
- Histerosalpingografía: Evalúa la permeabilidad de las trompas de Falopio, descartando obstrucciones que podrían impedir el paso del óvulo.
- Análisis de la reserva ovárica: Mide la cantidad de óvulos disponibles, lo que puede ser útil para mujeres que planean embarazarse a edad avanzada.
Para los hombres:
- Análisis de semen: Evalúa la cantidad, la movilidad y la morfología de los espermatozoides para determinar la calidad del semen.
- Análisis hormonal: Mide los niveles de hormonas como la testosterona y la FSH, que son importantes para la producción de esperma.
- Ecografía testicular: Permite visualizar los testículos para detectar anomalías o problemas estructurales.
Recomendaciones generales: - Consulta con un médico o especialista en fertilidad: Ellos podrán evaluar tu caso de forma individualizada y recomendarte las pruebas más adecuadas.
- Llevar un registro de tu ciclo menstrual: Esto puede ayudarte a identificar tus días más fértiles y aumentar las posibilidades de concebir.