La ovodonación, también conocida como donación de óvulos, es una técnica de reproducción asistida que permite a una mujer tener un hijo utilizando óvulos de una donante anónima.
¿En qué consiste la ovodonación?
- Selección de la donante: La donante debe cumplir con una serie de requisitos, como edad, estado de salud y características físicas.
- Estimulación ovárica y extracción de óvulos: La donante recibe medicación para estimular la producción de óvulos. Los óvulos se extraen mediante una punción folicular.
- Fecundación in vitro: Los óvulos de la donante se fecundan con los espermatozoides de la pareja receptora en un laboratorio.
- Transferencia de embriones: Los embriones resultantes de la fecundación se cultivan en el laboratorio durante unos días. Se seleccionan los mejores embriones y se transfieren al útero de la mujer receptora.
- Embarazo y parto: Si la transferencia de embriones tiene éxito, la mujer receptora quedará embarazada y dará a luz a su bebé.
¿Para quién está indicada la ovodonación?
La ovodonación está indicada para mujeres que no pueden tener hijos con sus propios óvulos por diversos motivos, como: - Edad materna avanzada: A partir de los 35 años, la calidad de los óvulos disminuye, lo que reduce las posibilidades de embarazo.
- Problemas de calidad ovárica: Las mujeres con enfermedades ováricas, como el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis, pueden tener óvulos de mala calidad.
- Alteraciones genéticas: Las mujeres con alteraciones genéticas pueden transmitir estas alteraciones a sus hijos.
- Ausencia de ovarios: Las mujeres que han nacido sin ovarios o que los han perdido por una enfermedad o cirugía no pueden producir óvulos propios.
¿Cuáles son las tasas de éxito de la ovodonación?
Las tasas de éxito de la ovodonación son relativamente altas, con un porcentaje de embarazo por ciclo de alrededor del 40-60%.
¿Cuáles son los riesgos de la ovodonación?
La ovodonación es un procedimiento seguro, pero como cualquier tratamiento médico, tiene algunos riesgos, como:
- Complicaciones de la punción folicular: La punción folicular puede causar dolor, sangrado o infección.
- Embarazo múltiple: La transferencia de embriones en la ovodonación aumenta el riesgo de embarazo múltiple.
- Fallo del tratamiento: No hay garantía de que la ovodonación tenga éxito.